jueves, 3 de septiembre de 2009
FELICITACIONES
miércoles, 5 de agosto de 2009
LA NOSTALGIA PUEDE Y DEBE SER DIVERTIDA
NO TE LA PODES PERDER!!!!
LA FIESTA INOLVIDABLE
QUE LINDO SER NIÑO PARA VIVIR ESTE AGOSTO DIFERENTE
NACIO....DIO SUS PRIMEROS PASOS Y QUIERE QUEDARSE PARA SIEMPRE

AMASANDO EL CONOCIMIENTO
PARA CONOCER Y ENTERARTE ACERCATE PREGUNTA ALEGRATE
AQUELLA PODA
CANALIZANDO

Se esta realizando el cuneteo en todo el barrio.Algo que ya estaba programado,por lo tanto el CCZ18 esta cumpliendo en tiempo y forma.Esto significa una mejor calidad de vida para todos los vecinos,pues el agua que iba a las casas de los vecinos producto del desborde de los arroyos,ahora desemboca en un cause mayor.

sábado, 27 de junio de 2009
NOS QUEDAMOS SIN PING PONG...
Nos entristece el no contar mas con este deporte ya que había tenido bastante aceptación por los niños especialmente. Aunque en esta época del año era sabido que no vendrian muchos niños a causa del frio, de seguro cuando comenzara la primavera se iban a sumar muchos más.
Nuestro reconocimiento para Rodrigo Berrondo quien competirá internacionalmente los días 3, 4 y 5 de julio, recordemos que Rodrigo es un chico de nuestro barrio quien se inició en este deporte en nuestra comisión, muchos niños podrían ser reconocidos por salir de este barrio pero ahora se los llevaron a practicar al UGAB, no nos olvidemos también de recordar a aquellos niños que les gusta este deporte y no van a tener el dinero para la locomoción si desearan practicar ping pong.
Es una lástima esta situación esperemos que se nos de un poco mas de importancia ( q de hecho la merecemos ) y que al menos puedamos tener algún otro profesor que si este dispuesto a venir y a trabajar por la comunidad...
Centro Comunitario tendrá Odontología
Posiblemente este servicio se extienda tambien a todos aquellos niños que no concurren al centro.
GRACIAS MAURI!!!
reunion del dia miércoles 24
Las señoras plantean que se habrían reunido con ciertos vecinos diciéndoles estos que para su pensar era mucho mejor poner juegos antes de darles a los niños vestimenta nueva.
Se discute una vez mas el destino del dinero, y el ex grupo proyecto guardería, dice que seria mejor poner juegos a la plaza ya que estos serian mas duraderos que "simples equipos de ropa". Y además serian usados por todos los niños, una vez más podemos apreciar la necesidad de reconocimiento antes que la satisfacción de las necesidades básicas.
En definitiva con 1 hora y 30 minutos aprox de discusión sobre lo mismo. de acotaciones sin sentido que fueron planteadas por el ex grupo proyecto guardería (con estos sin sentidos además se escucharon comentarios fuera de lugar y discriminatorios), se decide finalmente luego de una reflexión extremadamente larga (en la cual nos quedó y nos sigue quedando la duda si las señoras realmente entendieron que era lo mejor...), comprar los equipos bordados.
Como reflexión final pido que todos nos pongamos a pensar antes de hablar, a pensar de que nuestro trabajo es para y por la comunidad y no para logros personales, y que además la comunidad con la cual se trabaja específicamente en el Centro Comunitario es de bajos recursos, creo que se hizo una estigmatización de un grupo social, diciendo que estos niños de familias "pobres" quedaría excluidos de una buena vestimenta...que no merecían equipos bordados por el simple hecho de pertenecer a cierto grupo social.
Como agregado dejo una definición de pobreza: POBRE ES AQUEL QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS ECONÓMICOS INDISPENSABLES PARA SATISFACER 1 CANASTA BÁSICA...
PERO TAMBIÉN ES POBRE AQUEL QUE NO TIENE LA CAPACIDAD DE REFLEXIÓN, DE DAR SIN NADA A CAMBIO, DE MIRAR PARA EL COSTADO Y VER LA NECESIDAD DEL OTRO E INTENTAR AYUDARLO SIN DISCRIMINAR SIN ESTIGMATIZAR...
ENTONCES QUIEN ES POBRE????
miércoles, 17 de junio de 2009
EN LA BUSQUEDA DE GENTE JOVEN PARA REALIZAR UN PERIÓDICO BARRIAL
PODRÁS DEMOSTRAR TU CREATIVIDAD Y COMPARTIR CON TODOS LOS GURISES DEL BARRIO UNA MANERA DIFERNTE DE EXPRESARNOS!
SI TE INTERESA Y QUERES ARRANCAR YA, ARRIMATE A LA COMISIÓN EL MIERCOLES 24 A LAS 18 HRS.
DALE VA A ESTAR BUENO PRENDETE!!!!!
martes, 16 de junio de 2009
AL FIN SE PRESENTÓ EL LLAMADO GRUPO "PROYECTO GUARDERIA"
En un principio el grupo "proyecto guarderia", con la intención de querer decidir en que se iba a administrar el dinero, propone una serie de proyectos los cuales fueron considerados innecesarios (ej juegos para la placita, un freezer, etc) ya que le Centro Comunitario se hace cargo de todo lo referente a electrodomesticos, alimentos, etc.
Lo que la gente de la comisión directiva, las coordinadoras vieron como necesario y primordial fue la vestimenta para los niños que concurren, ya que fue charlado con los padres y lo tomaron con mucho afan y entusiasmo, recordemos que los niños que concurren al centro tienen bajos recursos economicos lo cual muchas veces hace dificultoso para muchos padres el poder comprarles ropa, y el estar vestidos adecuadamente seria uno de los pilares para poder sentirse confortables.
El "proyecto guarderia" no se apegó a esta propuesta ya que les parecia poco mérito, por todo su trabajo para juntar ese dinero, seguramente las señoras no se pusieron a pensar lo fundamental y lo que sentirian esos niños al tener equipos de ropa nueva.
Tras la postura firme de la necesidad sentida ante la "necesidad de reconocimiento a lo grande" es que el grupo da el brazo a torcer y con un poco de enojo deciden que lel dinero efectivamente tenia que ser usado en los equipos deportivos.
Se analizaron los precios y calidad de 3 muestras presentadas, quedando 2 para ser elegidas entre las partes, lo cual se realizará el dia 17 de junio.
ASAMBLEA... CON IMPORTANTES RESOLUCIONES

La memoria anual fue aprobada por unanimidad, el balance si bien no fue analizado en su totalidad los socios deciden aprobarlo, si la comisión directiva se compromete a entregarlo desglosado, hecho que ocurrió dias posteriores.
En cuanto al comodato fue aprobado unanimemente y con gran entusiasmo.
Como punto extraordinario se trató el tema del "Proyecto Guarderia" (grupo creado para recaudar fondos para la guarderia, una vez implementada la misma el mismo seria entregado a la comisión actuante-consta en actas-). Este punto fue tratado ya que se le ha solicitado en reitaradas ocasiones presentarse ante la comisión directiva, y no hubo respuesta alguna. Para esto se hicieron 2 mociones:
1- El cese de la sub-comisión guarderia, acompañaria el cese de la comisión directiva. Es decir que al finalizar el mandato de la antigua directiva esta sub-comisión entregaria todo lo recaudado a los nuevos directivos y estaria imposibilitada de seguir recaudando fondos en nombre de la comisión.
2- A la llamada sub- comisión se le otorgaria un plazo máximo de 30 dias para presentarse ante la comisión directiva, para rendir cuenta del dinero recaudado ( este hecho figura en el acta 77, la cual hace referencia a que la comisión directiva actuante en ese momento seria quien fiscalizaria el total del dinero recaudado para la guarderia). Se propone enviarles una nueva carta citando a dicho grupo, si en el plazo ya mencionado no se obtuviera una respuesta, este grupo se disolveria automaticamente.
Por gran mayoria se votó la moción nº 2.
Además fueron votados los limites territoriales de nuestra Asociación Civíl.
Se hizo mencion de un nuevo aniversario de la desaparición fisica de nuestro fundador Don Livio Sanguinetti.

martes, 26 de mayo de 2009
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
· ORDEN DEL DÍA
· MEMORIA ANUAL
· BALANCE
HORA 10 PRIMER LLAMADO
HORA 10:30 SEGUNDO LLAMADO
LOMAS DE ZAMORA 2512
miércoles, 20 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
lunes, 11 de mayo de 2009
EL SUEÑO SE HIZO REALIDAD!!!









contamos ademas con una gran muestra de artesanias, espectaculos artisticos y una gran plaza de comidas a cargo del comite de padres del Centro.Hacemos un especial agradecimiento a las maestras y padres de nuestro centro quienes realizaron una enorme torta para compartir con todos los presentes.
GRACIAS A TODOS POR SUMARSE A ESTE FESTEJO!!!!!
festejo y agasajo a los fundadores y socios












martes, 5 de mayo de 2009
20 AÑOS DE LUCHA CONSTRUYENDO UN BARRIO MEJOR

y daremos un reconocimiento especial a aquellos que son fundadores de nuestra comisión.
Siguiendo con nuestro festejo el dia 9 de mayo a partir de las 14 horas compartiremos junto a todo el barrio una jornada de alegria y mucha emocion ya que inauguraremos el tan esperado centro comunitario.
SUMATE A ESTE FESTEJO VOS TAMBIÉN... TE ESPERAMOS
domingo, 29 de marzo de 2009
Inauguración del Centro SOS
miércoles, 25 de marzo de 2009
Área Protegida SEMM Comisión Fomento de Cabaña Anaya





El miércoles 4 de Marzo del presente año hemos dado una paso muy trascendente al establecer a nuestra Asoc. Civil con una cobertura de asistencia médica a través de la empresa Semm,mediante la modalidad de una pequeña PYME.
" Centro Comunitario SOS"
Comisión de Fomento de Cabaña Anaya-
A la comunidad presentamos un logro como lo es el tannat al vino uruguayo
Centro Comunitario SOS
Nuestra Asociación Civil sita en el vecindario de Cabaña Anaya, zona oeste del Dpto. de Montevideo fue creada por el Sr. José Livio Sanguinetti (fallecido), actuando en Secretaría Don Amado González hace ya unos próximos 20 años, ( 6 de Mayo de 1989) con sede en Montevideo en Seccional Nº 23 y Judicial N º16, la que se pasó a denominar “Comisión de Fomento de Cabaña Anaya” y cuyos estatutos por unanimidad se aprueban para encauzar las energías y aspiraciones de sus habitantes en pos de las necesidades que su comunidad fuese delineando ( Capítulo I, II, III, ; y así se vislumbró el sentir de nuestra comunidad de tener una escuela pública con una guardería para que las madres que ya ingresaban tempranamente al mercado laboral pudiesen salir con mas espacios integradores.
Desdibujándose con el tiempo por variadas causas, nació la idea de lograr nuestra: “guardería” y así diferentes períodos de Comisiones fueron acunando ese precepto hasta que se tuvo la fortuna fruto de las causas estudiadas por otra organización de amplia resonancia en la sociedad uruguaya. Estamos hablando de las Aldeas Infantiles SOS, quienes por otras circunstancias se decidieron por nuestra Comisión de Fomento, según lo manifestado por la maestra Ana Laura Inzaurralde quién se reuniera con nosotros el 12/11/2008 en carácter de representante del: “programa de fortalecimiento de las familias en situación de riesgo”. La cual nos expone que habían decidido revisar sus estrategias para poner un centro comunitario y Cabaña Anaya reunía las condiciones ideales como base de atención comunitaria y para expandirse en las adyacencias; que se apunta a trabajar con las familias en su globalidad, con edades de niños comprendidas entre 1 y 5 años, que se los atenderá en el horario de 8 horas a 16 horas, que se darán 3 ingestas como complemento pero no como lo central, que se les harán seguimiento de peso y talla con policlínicas de la zona, que se redactarán convenio con INDA, que se dictarán talleres sobre pautas de crianzas, que a los niños de 3 años en adelante les será obligatorio la concurrencia a los centros públicos de referencia y que a contra turno podrán asistir al Centro SOS.
A los hombres y mujeres se les darán talleres orientados hacia salidas laborales, con el MIDES y cuyos profesores son de Aldeas y se está gestionado un convenio un convenio marco con UTU.
Que la familia es en todo momento el referente del niño y Aldeas una parte de la integración; que la comunidad es la clave de esta gestión y tiene que comenzar a partir del 6º año a apropiarse de la gestión del programa supervisados por ALDEAS INFANTILES SOS.
Aldeas dispondrá para esto de una maestra educadora graduada en carácter de coordinadora, 2 educadoras, 1 asistente social y 1 psicóloga de tiempo completo; que no reproducen situaciones anteriores, no edifican, si hacen mejoras y comparten gastos.
El 27/11/2008 ese día nos reunimos, a las 15 horas en las afueras de nuestro salón social exactamente detrás, a la sombra de los paraísos (que calor hizo ese día) donde recibimos al SOCAT quién nos participa de sus adquisiciones, movimientos sociales y además recibimos la noticia de que podemos contar con recursos del SOCAT por una suma cercana a los $ 35000 para que le demos el SÍ al equipo de Aldeas; quiénes concurren este día acompañados por Ana l. Inzaurralde quién nos anuncia su retiro definitivo del equipo para reintegrarse al gran amor de su vida el magisterio, pero presentándonos a Verónica………… maestra del barrio “la carreta”,a …………………..
Expresándonos su satisfacción por nuestro grupo, que somos respetuosos de la comunidad y sus decisiones, que somos enérgicos y que en mérito de ello nos armaron un plan estratégico, asimismo nos indicaron los referentes del mencionado plan. El Sr. Eduardo Bula Subdirector Nacional y el Sr. Álvaro Vignola encargado de los 2 programas a nivel nacional. Asimismo que la persona que dirigirá nuestros diálogos será la maestra Lucía Melgar y la asistente social Magdalena Hernández, que el equipo total de aldeas lo conforman unas 20 personas y por último que este relevamiento será el 3º que realizan.
A todo esto se les hizo entrega de un documento redactado por secretaría donde se relatan las acciones potenciales que se han llevado a cabo durante años para poder concretar una guardería hasta el día de la fecha.
18/12/2008- el equipo de Aldeas ha decidido empezar el relevamiento de la zona comprendida entre Camino Anaya, Camino Manuel Flores, Camino Curuzú Cuatiá, Avenida Luis Batlle Berres, Camino Lomas de Zamora, Rodríguez Pérez y Mauricio Llamas; ese mismo día se recibió la aprobación del Socat para disponer de esos fondos.
22 y 23/12/2008 se presentó el equipo encuestador compuesto por Srta. Maestra L. Melgar, Srta. Educadora C. Rodríguez, Srta. Educadora M. Meneses.
7/01/2009- este día estamos recibiendo la visita del Sub-director Nacional de Aldeas Infantiles E. Bula, el cual nos alumbra en cuanto a las gestiones autorizadas por Aldeas Internacionales con sede en …………, que son a saber: A-“acogimiento de niños expulsados de sus senos familiares y sin ninguna posibilidad de retornar a ellos por sus progenitores, donde han tenido un liderazgo indiscutido y B- la novel introducción a partir del 2002 de Centros Comunitarios SOS co-gestionados con la comunidad. Asimismo se nos informa que si no tenemos concordancia se abandona y se sugiere un CAIF.
¿Quienes son la prioridad? Los niños y las familias del radio de influencia y de mayor necesidad.
¿Quiénes toman las decisiones? El grupo de Aldeas mas los integrantes de la comunidad comprometida y donde el equipo recomienda por experticia.
¿Y el proyecto que hará? Atenderá 60 niños como máximo dentro de nuestro salón social y solamente dividido por mamparas de maderas-¡que habilidad¡.que se dispondrá de un comité de papis con un grupo de vecinos y miembros de la comisión y todos ellos podrán visitar otro Centro SOS de otro departamento para satisfacer sus inquietudes.
28/01/2009- concurre el Sub-director Nac. De Aldeas y su equipo original a exponer ante los vecinos y vecinas de Cabaña Anaya el: “propósito, la visión, la misión y el como se fortalecen las familias con el Centro Comunitario”.
El Sub-director constata indecisiones por parte de los presente por lo que resuelve nueva concurrencia del equipo encuestador para la fecha del 12/02/2009 hasta culminar el reforzamiento de las características de esta idea a los ya encuestados y con resolución de acceder fehacientemente al Centro.
El 4/03/2009 nuestra comisión informa que por incumplimiento programático de Sub-comisión de Guardería de no aportar los fondos reunidos hace ya mas de 2 años, a Comisión Directiva y legítima administradora de esos recursos, merced a los cuales se hubiese logrado dar inicio al saloncito auxiliar imprescindible para el correcto funcionamiento del referido centro. Se ha resuelto comenzar dicha obra bajo la modalidad de mano de obra comunitaria.
Aldeas nos informa asimismo que un oferente de precios les ha donado 100 chapas para esta y para otras obras que esta organización encare.
Nuestro presidente de Comisión de Fomento de Cabaña Anaya se reunirá oportunamente con los padres registrados por el equipo de Aldeas para exponerles los alcances de sus colaboraciones a la comunidad.
Nos estamos viendo
Centro Comunitario SOS
Comisión de Fomento de
Cabaña Anaya-
A la comunidad presentamos un logro como lo es el tannat al vino uruguayo
Centro Comunitario SOS
Nuestra Asociación Civil sita en el vecindario de Cabaña Anaya, zona oeste del Dpto. de Montevideo fue creada por el Sr. José Livio Sanguinetti (fallecido), actuando en Secretaría Don Amado González hace ya unos próximos 20 años, ( 6 de Mayo de 1989) con sede en Montevideo en Seccional Nº 23 y Judicial N º16, la que se pasó a denominar “Comisión de Fomento de Cabaña Anaya” y cuyos estatutos por unanimidad se aprueban para encauzar las energías y aspiraciones de sus habitantes en pos de las necesidades que su comunidad fuese delineando ( Capítulo I, II, III, ; y así se vislumbró el sentir de nuestra comunidad de tener una escuela pública con una guardería para que las madres que ya ingresaban tempranamente al mercado laboral pudiesen salir con mas espacios integradores.
Desdibujándose con el tiempo por variadas causas, nació la idea de lograr nuestra: “guardería” y así diferentes períodos de Comisiones fueron acunando ese precepto hasta que se tuvo la fortuna fruto de las causas estudiadas por otra organización de amplia resonancia en la sociedad uruguaya. Estamos hablando de las Aldeas Infantiles SOS, quienes por otras circunstancias se decidieron por nuestra Comisión de Fomento, según lo manifestado por la maestra Ana Laura Inzaurralde quién se reuniera con nosotros el 12/11/2008 en carácter de representante del: “programa de fortalecimiento de las familias en situación de riesgo”. La cual nos expone que habían decidido revisar sus estrategias para poner un centro comunitario y Cabaña Anaya reunía las condiciones ideales como base de atención comunitaria y para expandirse en las adyacencias; que se apunta a trabajar con las familias en su globalidad, con edades de niños comprendidas entre 1 y 5 años, que se los atenderá en el horario de 8 horas a 16 horas, que se darán 3 ingestas como complemento pero no como lo central, que se les harán seguimiento de peso y talla con policlínicas de la zona, que se redactarán convenio con INDA, que se dictarán talleres sobre pautas de crianzas, que a los niños de 3 años en adelante les será obligatorio la concurrencia a los centros públicos de referencia y que a contra turno podrán asistir al Centro SOS.
A los hombres y mujeres se les darán talleres orientados hacia salidas laborales, con el MIDES y cuyos profesores son de Aldeas y se está gestionado un convenio un convenio marco con UTU.
Que la familia es en todo momento el referente del niño y Aldeas una parte de la integración; que la comunidad es la clave de esta gestión y tiene que comenzar a partir del 6º año a apropiarse de la gestión del programa supervisados por ALDEAS INFANTILES SOS.
Aldeas dispondrá para esto de una maestra educadora graduada en carácter de coordinadora, 2 educadoras, 1 asistente social y 1 psicóloga de tiempo completo; que no reproducen situaciones anteriores, no edifican, si hacen mejoras y comparten gastos.
El 27/11/2008 ese día nos reunimos, a las 15 horas en las afueras de nuestro salón social exactamente detrás, a la sombra de los paraísos (que calor hizo ese día) donde recibimos al SOCAT quién nos participa de sus adquisiciones, movimientos sociales y además recibimos la noticia de que podemos contar con recursos del SOCAT por una suma cercana a los $ 35000 para que le demos el SÍ al equipo de Aldeas; quiénes concurren este día acompañados por Ana l. Inzaurralde quién nos anuncia su retiro definitivo del equipo para reintegrarse al gran amor de su vida el magisterio, pero presentándonos a Verónica………… maestra del barrio “la carreta”,a …………………..
Expresándonos su satisfacción por nuestro grupo, que somos respetuosos de la comunidad y sus decisiones, que somos enérgicos y que en mérito de ello nos armaron un plan estratégico, asimismo nos indicaron los referentes del mencionado plan. El Sr. Eduardo Bula Subdirector Nacional y el Sr. Álvaro Vignola encargado de los 2 programas a nivel nacional. Asimismo que la persona que dirigirá nuestros diálogos será la maestra Lucía Melgar y la asistente social Magdalena Hernández, que el equipo total de aldeas lo conforman unas 20 personas y por último que este relevamiento será el 3º que realizan.
A todo esto se les hizo entrega de un documento redactado por secretaría donde se relatan las acciones potenciales que se han llevado a cabo durante años para poder concretar una guardería hasta el día de la fecha.
18/12/2008- el equipo de Aldeas ha decidido empezar el relevamiento de la zona comprendida entre Camino Anaya, Camino Manuel Flores, Camino Curuzú Cuatiá, Avenida Luis Batlle Berres, Camino Lomas de Zamora, Rodríguez Pérez y Mauricio Llamas; ese mismo día se recibió la aprobación del Socat para disponer de esos fondos.
22 y 23/12/2008 se presentó el equipo encuestador compuesto por Srta. Maestra L. Melgar, Srta. Educadora C. Rodríguez, Srta. Educadora M. Meneses.
7/01/2009- este día estamos recibiendo la visita del Sub-director Nacional de Aldeas Infantiles E. Bula, el cual nos alumbra en cuanto a las gestiones autorizadas por Aldeas Internacionales con sede en …………, que son a saber: A-“acogimiento de niños expulsados de sus senos familiares y sin ninguna posibilidad de retornar a ellos por sus progenitores, donde han tenido un liderazgo indiscutido y B- la novel introducción a partir del 2002 de Centros Comunitarios SOS co-gestionados con la comunidad. Asimismo se nos informa que si no tenemos concordancia se abandona y se sugiere un CAIF.
¿Quienes son la prioridad? Los niños y las familias del radio de influencia y de mayor necesidad.
¿Quiénes toman las decisiones? El grupo de Aldeas mas los integrantes de la comunidad comprometida y donde el equipo recomienda por experticia.
¿Y el proyecto que hará? Atenderá 60 niños como máximo dentro de nuestro salón social y solamente dividido por mamparas de maderas-¡que habilidad¡.que se dispondrá de un comité de papis con un grupo de vecinos y miembros de la comisión y todos ellos podrán visitar otro Centro SOS de otro departamento para satisfacer sus inquietudes.
28/01/2009- concurre el Sub-director Nac. De Aldeas y su equipo original a exponer ante los vecinos y vecinas de Cabaña Anaya el: “propósito, la visión, la misión y el como se fortalecen las familias con el Centro Comunitario”.
El Sub-director constata indecisiones por parte de los presente por lo que resuelve nueva concurrencia del equipo encuestador para la fecha del 12/02/2009 hasta culminar el reforzamiento de las características de esta idea a los ya encuestados y con resolución de acceder fehacientemente al Centro.
El 4/03/2009 nuestra comisión informa que por incumplimiento programático de Sub-comisión de Guardería de no aportar los fondos reunidos hace ya mas de 2 años, a Comisión Directiva y legítima administradora de esos recursos, merced a los cuales se hubiese logrado dar inicio al saloncito auxiliar imprescindible para el correcto funcionamiento del referido centro. Se ha resuelto comenzar dicha obra bajo la modalidad de mano de obra comunitaria.
Aldeas nos informa asimismo que un oferente de precios les ha donado 100 chapas para esta y para otras obras que esta organización encare.
Nuestro presidente de Comisión de Fomento de Cabaña Anaya se reunirá oportunamente con los padres registrados por el equipo de Aldeas para exponerles los alcances de sus colaboraciones a la comunidad.
Nos estamos viendo